Diplomatura en Criminalística
Diplomatura en Criminalística
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la Pontífica Universidad Católica Argentina
INICIO | DURACIÓN
Inicio: 12 de junio 2024 | Finaliza: 18 de diciembre 2024 | 24 clases
MODALIDAD HÍBRIDA
Presencial en UCA Sede Rosario (Av. Pellegrini 3314) o virtual por aula Zoom
DESTINATARIOS
Magistrados y Funcionarios Judiciales Provinciales y Federales. Empleados Judiciales Provinciales y Federales. Peritos del Área Criminalística y profesionales relacionados a la actividad pericial. Miembros de las Fuerzas de Seguridad Provinciales y Federales. Integrantes de los Medios de Comunicación. Público en general.
DIRECTORES
Dra. Alicia Raquel Cadierno
Médica Legista. Médica del Trabajo. Médica Cirujana. Ex-Médica Forense del Instituto Médico Legal Ex-Directora del Instituto Médico Legal de Rosario. Docente Universitaria.
Dr. Lucas Matías Kuverling.
Médico Forense Tribunales Provinciales de Rosario. Médico Legista. Médico del Trabajo. Magister en Medicina Legal y Ciencias Forenses Universidad de Valencia (España). Técnico en Epidemiología. Docente Universitario.
OBJETIVOS
- Aportar a los profesionales de todas las disciplinas los conocimientos básicos de la Criminalística.
- Propiciar condiciones que permitan y habiliten en la materia para un intercambio
enriquecedor con cualquier otra disciplina. - Aportar posibilidad de discernimiento en las distintas disciplinas de la materia ante situaciones controversiales.
- Propiciar el acercamiento necesario a la materia para estimular la búsqueda y profundización en las diversas disciplinas que la componen.
- Acercar al conocimiento del Método Científico como base de todo análisis criminalístico.
- Profundizar en el conocimiento del entorno tecnológico y sus implicancias periciales por el intercambio de los datos existentes entre dispositivos y sistemas para identificar los riesgos de la realidad tecnológica actual.
- Capacitar en las distintas ramas de la Criminalística para la participación como Perito en juicio.
- Acercar al conocimiento de la regulación pública de la noticia vinculada al ámbito pericial-judicial.
Más información en archivo adjunto.